
Colección oscilantes, 2018
ISBN: 9782918220671
Tamaño: 155 x 148 mm
Lengua: español, francés
(edición bilingüe comparativa)
Traducción: M. Martínez y B. Noël
Portada: Nicholas F. Callaway
Páginas: 183
Chutes / Caídas
Traducción de Meritxell Martínez y Bernard Noël
Prefacio de Bernard Noël
Edición bilingüe (español-francés)
Chutes/Caídas se compone de dos partes, «El Dorado» y «Caídas», enlazadas por un mismo movimiento: los poemas se encaminan hacia un pasado que la poeta intenta reconstruir. Cae el cuerpo, caen las palabras, cae la pena. Pero no siempre caen del mismo modo, no siempre caen del todo. Se suceden los poemas y cambian las velocidades. Las palabras se vuelven cada vez más rugosas, más secas, tanto que no queda sino silencio en ellas. Silencio y destellos de existencia. Luz. Una nueva luz. Latidos casi imperceptibles que solo pueden adquirir intensidad con el agotamiento de la caída, que nos recuerdan algo de lo que no podemos escapar, algo que nos alienta: somos «muertos hacia el futuro». Muertos de pura vida.
«Todo nos incita a “formar reformar / volver revolver / resucitar” como si fuera la ley profunda de lo humano. Sin embargo, no cae imperativo alguno de los poemas, ningún canto, ninguna crítica, lo que palpita en todas partes es el deseo de “saltar / sobre un charco de vida”. Estas tres últimas palabras califican justamente lo que Teresa Soto nos ofrece en cada página…»
Il s’agit avant tout de cheminer vers une certaine vérité. Même si la douleur "ne s’éteint pas / tout comme la lumière", et même si les "bouches / oubliées, cousues" sont une réalité, aucun poème ne chute dans la complaisance, ni la critique. La douleur est vécue, subie mais l’impression qui domine est l’envie de vivre et l’envie de lumière.

Chutes / Caídas
Traducción de
Meritxell Martínez y Bernard Noël
Prefacio de Bernard Noël
Edición bilingüe (español-francés)
Chutes/Caídas se compone de dos partes, «El Dorado» y «Caídas», enlazadas por un mismo movimiento: los poemas se encaminan hacia un pasado que la poeta intenta reconstruir. Cae el cuerpo, caen las palabras, cae la pena. Pero no siempre caen del mismo modo, no siempre caen del todo. Se suceden los poemas y cambian las velocidades. Las palabras se vuelven cada vez más rugosas, más secas, tanto que no queda sino silencio en ellas. Silencio y destellos de existencia. Luz. Una nueva luz. Latidos casi imperceptibles que solo pueden adquirir intensidad con el agotamiento de la caída, que nos recuerdan algo de lo que no podemos escapar, algo que nos alienta: somos «muertos hacia el futuro». Muertos de pura vida.
Todo nos incita a “formar reformar / volver revolver / resucitar” como si fuera la ley profunda de lo humano. Sin embargo, no cae imperativo alguno de los poemas, ningún canto, ninguna crítica, lo que palpita en todas partes es el deseo de “saltar / sobre un charco de vida”. Estas tres últimas palabras califican justamente lo que Teresa Soto nos ofrece en cada página…
Il s’agit avant tout de cheminer vers une certaine vérité. Même si la douleur "ne s’éteint pas / tout comme la lumière", et même si les "bouches / oubliées, cousues" sont une réalité, aucun poème ne chute dans la complaisance, ni la critique. La douleur est vécue, subie mais l’impression qui domine est l’envie de vivre et l’envie de lumière.
Bernard Noël y Teresa Soto
leen dos poemas
reseñas
Colección oscilantes, 2018
ISBN: 9782918220671
Tamaño: 155 x 148 mm
Lengua: español, francés
(edición bilingüe comparativa)
Traducción: M. Martínez y B. Noël
Portada: Nicholas F. Callaway
Páginas: 183

Nœuds / Nudos
Teresa Soto

La silva
Teresa Soto

Caídas
Teresa Soto

Geometría
Víctor Iriarte

El filósofo-artista
Jean-Noël Vuarnet