
Colección disilà…là, 2019
ISBN: 978-84-120147-1-6
Tamaño: 142 x 200 mm
Lengua: castellano
Traducción y postfacio: M. Martínez
Portada: las melas
Páginas: 112
Entrevista con Jacques Chancel
(Radioscopie, 10/05/1977)
El sexocidio de las brujas
Françoise d’Eaubonne publica El sexocidio de las brujas en 1999, tras cincuenta años de escritura y compromiso político; después de haber introducido en la lengua francesa la palabra falócrata (1971) y haber acuñado el concepto ecofeminismo (1978).
A partir del momento en que los hombres se adueñaron de la fertilidad (mediante la agricultura) y de la fecundidad (mediante la reproducción), la Tierra y la mujer fueron explotadas siguiendo una lógica productivista. El patriarcado es, desde hace cinco mil años, responsable del desastre ecológico y de la esclavitud de las mujeres. La «caza de brujas» es un episodio más de esta dominación que, durante dos siglos, persiguió y masacró masivamente a las mujeres por el mero hecho de ser mujeres y no brujas.
Françoise d’Eaubonne dice No al feminismo reformista que busca incorporar a las mujeres en los mecanismos del poder, por definición viril, cuyo propósito es «masculinizar al máximo a las mujeres para intentar evitar que se feminice el planeta». Las mujeres deben destruir este sistema que las destruye, no formar parte de él. Y para ello, es importante recordar cómo empezó esta historia y cómo ha ido evolucionando.
Ella nos regaló los términos «ecofeminismo», «sexocidio» o «falócrata» entre otros en su continuo trabajo de reflexión e investigación sin darse importancia y sin seguramente conseguir el suficiente reconocimiento. El Sexocidio de las brujas nos la recuerda con toda su fuerza activista resaltando el genocido del que por sexo las mujeres fuimos victimas.

El sexocidio de las brujas
Françoise d’Eaubonne publica El sexocidio de las brujas en 1999, tras cincuenta años de escritura y compromiso político; después de haber introducido en la lengua francesa la palabra falócrata (1971) y haber acuñado el concepto ecofeminismo (1978).
A partir del momento en que los hombres se adueñaron de la fertilidad (mediante la agricultura) y de la fecundidad (mediante la reproducción), la Tierra y la mujer fueron explotadas siguiendo una lógica productivista. El patriarcado es, desde hace cinco mil años, responsable del desastre ecológico y de la esclavitud de las mujeres. La «caza de brujas» es un episodio más de esta dominación que, durante dos siglos, persiguió y masacró masivamente a las mujeres por el mero hecho de ser mujeres y no brujas.
Entrevista con Jacques Chancel
(Radioscopie, 10/05/1977)
Françoise d’Eaubonne dice No al feminismo reformista que busca incorporar a las mujeres en los mecanismos del poder, por definición viril, cuyo propósito es «masculinizar al máximo a las mujeres para intentar evitar que se feminice el planeta». Las mujeres deben destruir este sistema que las destruye, no formar parte de él. Y para ello, es importante recordar cómo empezó esta historia y cómo ha ido evolucionando.
Ella nos regaló los términos «ecofeminismo», «sexocidio» o «falócrata» entre otros en su continuo trabajo de reflexión e investigación sin darse importancia y sin seguramente conseguir el suficiente reconocimiento. El Sexocidio de las brujas nos la recuerda con toda su fuerza activista resaltando el genocido del que por sexo las mujeres fuimos victimas.
Colección disilà…là, 2019
ISBN: 978-84-120147-1-6
Tamaño: 142 x 200 mm
Lengua: castellano
Traducción y postfacio: M. Martínez
Portada: las melas
Páginas: 112

La domesticación del arte
Laurent Cauwet

El cerebro disponible
Bernard Noël

El discurso impuro
Jean-Noël Vuarnet

El filósofo-artista
Jean-Noël Vuarnet