
Colección disilà…là, 2018
ISBN: 978-84-945108-7-8
Tamaño: 142 x 200 mm
Lengua: castellano
Prefacio: Daniel Sedcontra
Traducción: Meritxell Martínez
Portada: Albert Coma
Páginas: 350
El discurso impuro en Liberisliber 2018
Con Isaki Lacuesta, Miguel Morey, Daniel Sedcontra
y la traductora Meritxell Martínez
El discurso impuro
Discurso impuro: discurso sin propiedad, que participa no de una sino de varias naturalezas o esencias, que impugna, en el equívoco, la distinción de géneros y su pureza. De discurso en discurso, de fragmento en fragmento, no una recopilación de ensayos, sino el ensayo de una recopilación, es decir, la tentativa práctica de una «lectura-escritura» polifónica.
No hay más que escrituras y lecturas de signos, en perpetuo relevo, de forma que las lecturas, a su vez, se presentan como reescrituras ofrecidas a relecturas, ad infinitum. Fuera de este movimiento inacabable de reinscripción de la vida por la vida en su propia legibilidad, ninguna presunta realidad, verdad o esencia.
¿Qué recompensa este esfuerzo casi quijotesco en el que se invierte vida y recursos para sacar adelante tres de las obras de Vuarnet en ediciones impecables, acertadamente prologadas, primorosamente traducidas, milagrosamente distribuidas? Quizás se trate nada más, y nada menos, que de explorar no tanto una vía positiva de sabiduría como un modo de estar frente a la cultura: otras maneras de enfrentarse al pensamiento o al arte.

El discurso impuro
Discurso impuro: discurso sin propiedad, que participa no de una sino de varias naturalezas o esencias, que impugna, en el equívoco, la distinción de géneros y su pureza. De discurso en discurso, de fragmento en fragmento, no una recopilación de ensayos, sino el ensayo de una recopilación, es decir, la tentativa práctica de una «lectura-escritura» polifónica.
El discurso impuro en Liberisliber 2018
Con Isaki Lacuesta, Miguel Morey, Daniel Sedcontra
y la traductora Meritxell Martínez
No hay más que escrituras y lecturas de signos, en perpetuo relevo, de forma que las lecturas, a su vez, se presentan como reescrituras ofrecidas a relecturas, ad infinitum. Fuera de este movimiento inacabable de reinscripción de la vida por la vida en su propia legibilidad, ninguna presunta realidad, verdad o esencia.
¿Qué recompensa este esfuerzo casi quijotesco en el que se invierte vida y recursos para sacar adelante tres de las obras de Vuarnet en ediciones impecables, acertadamente prologadas, primorosamente traducidas, milagrosamente distribuidas? Quizás se trate nada más, y nada menos, que de explorar no tanto una vía positiva de sabiduría como un modo de estar frente a la cultura: otras maneras de enfrentarse al pensamiento o al arte.
Colección disilà…là, 2018
ISBN: 978-84-945108-7-8
Tamaño: 142 x 200 mm
Lengua: castellano
Prefacio: Daniel Sedcontra
Traducción: Meritxell Martínez
Portada: Albert Coma
Páginas: 350

El filósofo-artista
Jean-Noël Vuarnet

La domesticación del arte
Laurent Cauwet

Personaje inglés en una isla
Jean-Noël Vuarnet

La Chute de la Maison Tripier
Jean-Noël Vuarnet